
La aparición de desarrolladores urbanos en el Concejo encendió las alarmas de vecinos que acudieron para saber que pasaba con cambios en la zonificación, se instalaron vallas con presencia policial a la espera de conflictos que afortunadamente nunca sucedieron
– ¿Qué es el código de zonificación?
– “El código de zonificación es como un mapa de Exaltación de la Cruz, que determina que se puede hacer y que no, en cada zona del distrito. Hay zonas que son aptas para ciertos tipo de industrias, construcciones o comercios y otras que no. Hay zonas que son rurales y otras urbanas”.
– ¿Hay proyectos para cambiar la zonificación?
-” La verdad es que no hay ninguna discusión, ni proyecto alguno para cambio en la zonificación”
– “Hay sectores donde Exaltación creció desordenado y la realidad es que la estructura local no fue acompañando. El Barrio La Boca o La Loma hace 10 años eran campo, se fueron generando parcelamientos con lotes muy chicos y las cloacas siguen siendo las mismas de hace 50 años”.
– Hubo planteos de los vecinos por el cambio en la zonificación de unas tierras detrás del Barrio Los Pinos.
– “Debe ser el loteo de 60 hectáreas que está pagado al Parque La Verdad, ellos tenían terrenos de 5000 metros y como tienen un beneficio por la cantidad de hectáreas, pidieron que el 20 % de las tierras pudieran ser loteados en 1500 metros”.
– ¿Qué se tuvo en cuenta para conceder esa excepción?
– “Ahí lo que se analizó es que en esa zona metiéndose 1km, hay un arroyo, árboles, con bastante verde y no querían tirar todo eso para conservarlo, por lo que pidieron poder hacer terrenos de 1500 metros. Pero solo es el 20%, lo demás siguen siendo lotes de 5000 metros”.
– ¿Por qué crees que la gente reaccionó
– “Porqué vieron desarrolladores al Concejo pidiendo cambiar algunos requisitos del código de zonificación. Pero esto hay trabajarlo con conciencia y planificación, estamos en un distrito que está llegando mucha gente a vivir y sobre una línea que divide al campo con el conurbano. Se entiende la preocupación del vecino porque nosotros solo estamos hablando de los que llegan al Concejo, pero después hay más de 70 loteos que no sabemos nada”.
– ¿Sabés cuál sería el incremento en la población Exaltacrucense a partir de esta proyección en el crecimiento demográfico?
– “Se estima que cuando se terminen de desarrollar esos emprendimientos, aproximadamente aumentaría la población en 20.000 nuevos vecinos en los próximos diez años”.
– En la última sesión había vallas y presencia policial en el Concejo. ¿Se esperaba algún problema?
– “Nosotros compartimos edificio con la municipalidad, supongo que alguien vio que había 40 personas un día de semana a las ocho de la noche y decidió poner las vallas. Tampoco es una cosa de locos anticiparse a un posible conflicto. Pero le quiero aclarar a los vecinos que ni yo, ni el cuerpo legislativo, pedimos que haya vallas en la entrada. el Concejo es un espacio abierto y siempre se trata de dar discusión a todos los temas”.