
Patricio Diez es un reconocido político, con amplia experiencia en distintas áreas de gestión, siempre ha mostrado capacidad de dialogo y determinación para tomar decisiones. Hoy el concejal perteneciente al Pro, comienza su camino hacia la intendencia de Exaltación de la Cruz
– ¿Qué pensás que se puede mejorar en el distrito?
– “Principalmente la seguridad, creo que eso es algo bastante flojo, en Exaltación podríamos estar mejor, constantemente se producen hechos de inseguridad”.
– ¿Hay temor de una conurbanización del distrito?
– “No estamos tan lejos de eso y hay que tener en cuenta que hay mucha gente que llego a Exaltación de la Cruz, buscando una tranquilidad y la idea es que no se pierda”.
– ¿Creés que Exaltación puede llegar a ese punto?
– “Las localidades del conurbano que hoy tienen problemas de seguridad graves, comenzaron así, con un lugar tranquilo cerca de ciudades y que después terminaron siendo lo que todos sabemos. La realidad es que no me gustaría que se termine perdiendo la tranquilidad que la gente vino buscando”.
– Teniendo en cuenta que no estas pensando solamente en los legislativo sino también en lo ejecutivo. ¿Qué esperás para este año en el Concejo?
– “Yo siempre hago esta comparación un poco injusta, pero cuando estuvimos en el Consejo Escolar, nos tocó una tarea ejecutiva más chiquita, pero descubrí que lo ejecutivo, en eso de llevarle tranquilidad o poder ayudar a la gente, me gusta. Para este año en el Concejo, quiero seguir trabajando, representando al vecino y marcando cuando hace falta algo, algún arreglo en veredas, calles, caminos. Pidiendo informes para controlar que pasa con las obras”.
– No creés que la del intendente sea una figura única.
– “Quiero dejar reflejado que no solo hay un candidato o un intendente, sino un equipo de trabajo que va a estar en contacto con la gente y que se va a ocupar de distintas áreas, es un trabajo en conjunto. Las mesas de dos patas no sirven”.
– Reforzás mucho el concepto de equipo.
– “Es que no es solamente una persona, es un equipo de trabajo. Una persona va a dirigir pero la realidad es que cuando uno ve un proceso exitoso, como el de Argentina Campeón por ejemplo. Uno ve a quien dirige, a Escaloni en este caso, pero son once tipos los que juegan. Vamos a ser un equipo atento a lo que necesita el vecino”.
– El espacio de Juntos estuvo perdiendo algunos componentes importantes en estos últimos tiempos. ¿Pensás que podés unificar a parte de la Oposición?
– “Todo va a depender del compromiso y la identificación con lo que se quiere hacer. Las puertas están abiertas todos los que quieran un bienestar para Exaltación”.
– ¿Y con respecto a otras fuerzas políticas?
– “Cuando me tocó gestionar el Consejo Escolar, era conocido por el dialogo, que es algo que no se pierde en ningún ámbito y menos en la política. Me parece que es algo que se ve con Javier Milei, que pudo tratar muchos temas en las cámaras, porque tuvo dialogo él y sus funcionarios, con otros partidos políticos. El bloque del Pro, que es donde yo estoy, tuvo una principal relevancia para el sostenimiento de la política dentro del parlamento nacional. Eso, la única manera de generarlo es con dialogo. Cuando había algo en lo que no había conformidad de todas las fuerzas políticas, se trabajó desde el dialogo para llegar un acuerdo. Lógico también hay que tomar decisiones, pero yo soy abierto a trabajar con todos los espacios políticos con los que tengamos un objetivo en común”.
– En ocasiones anteriores se ha tomado la estrategia de la erosión y el desgaste de los rivales políticos. ¿Pensás llevar adelante este tipo de campañas?
– “Yo no voy a hacer nada que me genere intranquilidad a mi mismo, tengo un estilo que ya todo el mundo lo conoce. De esa forma y ese estilo que tengo, dentro de todo me fue bien. No voy a hacer nada que este fuera de lo que pienso. Siempre fui un tipo de sentarme a hablar, a concordar con buenas intenciones”.
– Sabés que esta decisión te puede llevar a confrontar con figuras de relevancia dentro de tu propio espacio.
– “No tiene porque haber confrontación, ni conflicto. Porque creo que todos tenemos que tener las misma oportunidades. Y así como yo ayudé y acompañé, estaría bueno que pase lo mismo”.
– Te gustaría que te respondan con acompañamiento y no con una confrontación.
– “Es lo que me gustaría”.