
El escenario político local tiene dos estados posibles a futuro, uno es con Diego Nanni como candidato y otro muy distinto sin él, dentro del oficialismo existe una lista no escrita que se debate solo en la intimidad
La figura del jefe comunal tiene amplio consenso dentro de sus propias filas que opinan en inmensa mayoría, que el dos veces intendente sería la mejor opción para el 2027. Hasta ahora esa posibilidad está cerrada por la Junta Electoral mediante el artículo 1 de la ley 14836, que impide que un intendente tenga más de dos periodos al frente del distrito.
Hay rumores fuertes que dicen hace rato, que existirían posibilidades para que esta ley se re vea. Ya que son muchos los intendentes y de todos los colores, que quisieran debatirla para continuar al frente de sus municipios.
Los que están varios pasos más allá, piensan desde la decisión de la Junta Electoral las opciones por si la ley continuase vigente o si el jefe comunal no se presentase en el 2027. Los pasillos y oficinas de la gestión tienen su propia voz susurrante y en ella surgen cuatro nombres con mayor frecuencia: María Luz Bozzani, Mariela Nanni, Vanesa Russo y Norma Santillán.
Sin entrar en particularidades, las posibles elegidas para una candidatura, han demostrado ampliamente estar capacitadas para serlo, aunque solo cuentan con un apoyo parcial puertas adentro.
En términos políticos no queda tanto tiempo, el armado de un aspirante a intendente es arduo y el territorio Exaltacrucense es muy amplio para cubrirlo fácilmente, lo que hace complicado que se logre un nivel de conocimiento tal, que llegue a todos los vecinos.
La aparición en las redes, actos públicos y políticos, el recorrido a todos los rincones del distrito, y más que nada, la visibilidad en los medios. Serán primordiales en unas elecciones, que de darse un escenario sin Nanni. Abrirán un interrogante riesgoso, de cara al sostenimiento del poder en el 2027.