20/05/2025
WhatsApp Image 2025-05-07 at 2.12.55 PM

Batería La María se presentó representando a Capilla del Señor en el XVI Encuentro Internacional de Baterías, Batucadas y Pasistas que tuvo lugar en General Galarza, Provincia de Entre Ríos el pasado 2 y 3 de Mayo. Una pequeña reseña

 

Reseña sobre la participación de Batería La María en el XVI Encuentro Internacional de Baterías,
Batucadas y Pasistas en la ciudad de General Galarza, provincia de Entre Ríos.

Corría Febrero, la euforia del Carnaval todavía nos envolvía cuando Nico nos preguntó si nos
comprometíamos para participar en el XVI Encuentro Internacional de Baterías, Batucadas y Pasistas
en la ciudad de General Galarza. La respuesta fue un Sí unánime.

Dado que el Carnaval se había prorrogado una semana sólo restaban ocho para el Encuentro. En ese
tiempo debía definirse un repertorio especial y ensayarse a la perfección, comprar nuevos
instrumentos, diseñar y mandar a producir trajes, gestionar el transporte y el hospedaje, definir días
de ensayo por instrumento, Tutti y Batería con Ballet, etc. El galpón del Ferrocarril Urquiza se fué
transformando en nuestro segundo domicilio y en las últimas dos semanas en el primero.

Transcurría el tiempo, el repertorio se iba asentando, la Fantasía (el concepto de los trajes) se
definía, todo consensuado. Los conflictos surgían y se resolvían poniendo una y otra vez en claro la
calidad del grupo humano.

Llegó el último ensayo al aire libre en el Paseo de Las Tipas. Ya no había más que ajustar, ya
estábamos preparados. Sólo nos esperaba Galarza.

A las seis de la mañana nos encontramos en el galpón. El sol aún no se animaba a salir. El micro llegó
puntualmente y cargamos instrumentos y equipaje. Durante el viaje disfrutamos del amanecer sobre
un paisaje casi místico. Cruzando el Brazo Largo se veía a vuelo de pájaro la selva en galería envuelta
en bruma y las torres de alta tensión como gigantes caminando sobre ella. No nos cansábamos de
escuchar nuestro repertorio aunque fuera bajito y cada uno tocaba su instrumento en silencio, para
si mismo. Al arribar al predio sentamos campamento sin inconvenientes, algo que nos dió mucha
tranquilidad porque se predecía que iban a haber más carpas que lugares para ubicarlas, cosa que se
confirmó.

El Encuentro, que hasta el año pasado se realizaba en la ciudad de Gualeguay, fué trasladado a
General Galarza, que curiosamente no tiene una infraestructura acorde para semejante evento,
como horas más tarde se pondría en evidencia. Ya sólo el número de visitantes superaba a la
población estable. Con razón los habitantes de esta pequeña ciudad estaban literalmente aterrados
temiendo que si sucedían disturbios, General Galarza desaparecería del mapa. Y pasó lo que tenía
que pasar. A las doce de la noche del día sábado, luego de la entrega de premios de la primera
jornada, se produce un corte en el suministro eléctrico que deja a oscuras a todo el predio, hacinado
de personas y carpas y a buena parte de la ciudad durante más de seis horas, por así decirlo el mejor
caldo de cultivo para la peor de las catástrofes. Y qué sucedió? En lugar de generarse lo
supuestamente esperable como focos de pánico que se propagan incontroladamente, robos, abusos,
destrozos, lesiones y en el caso extremo muertes, se unieron las mujeres, hombres, grandes y chicos
en diversos grupos a tocar sus instrumentos bajo un cielo negro repleto de estrellas y abrazados por
una Vía Láctea que sólo puede verse así cuando la contaminación lumínica es prácticamente nula,
cosa que estaba sucediendo. Sólo algunos celulares iluminaban los rostros felices como luciérnagas
en la noche. En esa heterogeneidad había un denominador común, la música que vincula a los seres
humanos sin distinción de ningún tipo. Como un ritual tribal, primitivo, las cadencias se sincronizaban
a través de un hilo mágico que nos atravesaba a todos y unía.

Yo soy un principiante y acudí al evento como espectador, acompañando a la Batería cuyo taller de
percusión me introdujo al mundo del Samba. Mi experiencia musical se remonta a bandas, orquestas
de cámara y sinfónicas en Alemania y Austria, donde he vivido los últimos 25 años. He concurrido a
muchos festivales en los que las mismas circunstancias hubieran provocado caos y pánico con
consecuencias nefastas.

Al día siguiente por la mañana mutaron los puestos de comida expendiendo agua caliente para los
miles de mates, dado que el suministro eléctrico aún no se estabilizaba. Luego realizamos algunos
ensayos individuales y de Batería completa con Ballet. A partir de las 16:30 horas, ya con energía
eléctrica comenzó la segunda jornada del Encuentro dedicada a las Baterías.

Desempacamos y nos pusimos los trajes al igual que el Ballet, nuestra Reina, Pasista femenina y
masculino. El Equipo de Básquet (nuestra Fantasía) ya estaba en modo competencia y preparado
para ganar. Nico (el Entrenador) brindaba toda su tranquilidad y confianza, como debe hacer un
Director.

Llegó el momento y fueron 10:00 minutos de éxtasis, euforia y alegría inconmensurables. La María
dió todo y brindó la magia y el Swing que la caracteriza mostrando claramente por qué es única.
Luego de transitar la pasarela estábamos convencidos de que estaríamos entre los primeros puestos,
incluso de que ganaríamos el Encuentro. Nada había que pusiera eso en duda. Pero algunos
miembros del Jurado lo vieron diferente. Por supuesto que la frustración no podía ocultarse, sobre
todo cuando el veredicto sorprende de tal manera. Pero como siempre en este tipo de competencias
un jurado decide desde SU objetividad, aquí no se hacen goles. Ésto desde ya que fué un shock para
nosotros y nuestros aficionados pero no quita lo maravilloso de la experiencia vivida, tanto musical
como humana.

A la mañana siguiente ya quedaban pocas carpas pero La María estaba ahí, de vuelta sonriente. Nos
pusimos nuestros conjuntos de básquet, bailamos y festejamos esta experiencia hermosa que nos
une como grupo humano, contagiando esa alegría a los que aún quedaban en el predio. Eso también
es La María.

Participar en estos Encuentros, compitiendo en nombre de nuestra ciudad, es escencial para
fortalecer a la comunidad del Samba y la cultura popular, acentuando el intercambio con otras
Agrupaciones. Esto nos permite crecer musicalmente y como grupo más allá del evento central que
es y seguirá siendo el Carnaval propiamente dicho.

Nuestro profundo agradecimiento se dirige al Intendente de Exaltación de la Cruz Lic. Diego Nanni
por su apoyo en la gestión del transporte, a los vecinos de Capilla del Señor por tolerar nuestros
frecuentes ensayos y muy especialmente a nuestras familias por apuntalarnos emocionalmente en
todo momento. Presentarse en este tipo de competencias exige una preparación muy intensa. Sin su
ayuda ésto no hubiera sido posible.

Mi gratitud va especialmente a todos y cada uno del los miembros de Batería La María y su
Comunidad por permitirme ser partícipe de esta experiencia inolvidable.

Mil gracias!

Hernán Javier Cabo

(alumno de la Escuela de Percusión de Batería La María y espectador/Fan en el Encuentro)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *