
La empresa cuenta con tres plantes en el distrito y ya había tenido retrasos en el pago de sueldos en diciembre, tasadores estuvieron esta semana en las instalaciones, los dueños tienen las intenciones de despedir a gran parte o todo el personal
La Granja Tres Arroyos es la productora avícola más grande del país emplea a 1000 trabajadores y faenaba unos 700 mil animales por día, en esta semana una pueblada se levantó en Concepción del Uruguay por el cierre intempestivo de su planta llamada La China, por su producción vendida en su gran mayoría al gigante asiático. Medida que rompió la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo.
Ya en diciembre se encendieron la alarmas ante el retraso del pago de sueldos, en donde había 50 trabajadores en riesgo en la planta de Capilla del Señor, pero cuando todo parecía entrar en conflicto en El Molino, apareció el dinero a última hora y se calmaron las aguas temporalmente. Hay que aclarar que la facturación anual de la empresa era de unos 1300 millones de dólares, que se vieron afectados por la gripe aviar y el aumento de precios en los costos de producción.
La crisis comenzó cuando apareció la gripe aviar y se frenaron las exportaciones de la Argentina, Brasil y Chile, cuestión que golpeó duramente la producción de las instalaciones de La China en Concepción del Uruguay, lo que produjo que la empresa presente un Procedimiento Preventivo de Crisis que propone dejar en la calle a 700 trabajadores.
Esta semana, la planta ubicada en Torres, recibió la presencia de tasadores que observaron las instalaciones y los muebles con la obvia intención de darle un valor de mercado y disponer de la granja en el distrito. Al mismo tiempo, las alarmas también sonaron en la incubadora Malacate del Puente Fierro, que también dejaría sin sustento a 7 familias, lo que suma un total de 21 empleos en riesgo.
Foto: Redes Sociales